El Fondo Monetario Internacional y el gobierno ecuatoriano de Gustavo Noboa firmaron la carta de intención. En los próximos días será ratificado el acuerdo, pero se anunció que inmediatamente llegarán al país préstamos por un monto de 140 millones de dólares.
La carta de intención es el documento que un gobierno presenta al Fondo Monetario Internacional, en el cual declara la política económica a seguir y sus metas. Este documento debe ser negociado con el Fondo Monetario antes de solicitar un crédito.
La carta de intención fue negociada durante meses entre el Fondo Monetario Internacional y el gobierno ecuatoriano y posibilitará préstamos por un monto total de más 2 mil millones de dólares a ser desembolsados en 3 años.
En los próximos meses llegarán 900 millones de dólares, de los cuales 290 millones serán utilizados para pagar intereses de la propia deuda externa.
Junto al acuerdo con el Fondo Monetario, se empezaron a conocer detalles del programa económico del gobierno. Por ejemplo, se anuncia el incremento del precio de los combustible. Tambi’n de los precios del servicio de energ¡a el’ctrica en un 5 y 50 por ciento, segon el usuario. Y se estudia una elevaci¢n del 250 por ciento en el transporte poblico. (Ec/YZ/Au-Oi/Pe/ap)
FMI: PR¿STAMOS PARA ECUADOR DE 140 MILLONES DE DOLARES
150
